Description:
Esta tesis busca analizar las transformaciones en las culturas políticas afrocolombianas en las regiones Norte del Cauca y Cartagena-Palenque en los últimos treinta años. Parte de la hipótesis de que a partir del momento constitucional de 1991, el Movimiento Social afrocolombiano generó acciones y discursos que están transformando la cultura política de estas poblaciones y contribuyendo a configurar un campo político afrocolombiano. Para tal propósito se plantea una postura teórica que reelabora contribuciones de la Escuela de Estudios Subalternos (EES), el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos (GLES) y la perspectiva Decolonial. Dentro de estos enfoques revisa los conceptos de hegemonía, cultura, subalternidad, estrategias culturales, cultura política del movimiento social y cultura política hegemónica, entre los más importantes.