Description:
A medida que se organiza y/o apropia el territorio aparecen conflictos cada vez más complejos y específicos. Para lugares como La Cocha, al sur de Colombia, que posee biodiversidad, categorías de conservación del medio ambiente y prácticas de uso estrictas, esto se materializa en políticas de desarrollo que, desde diferentes enfoques, buscan detener la producción de carbón vegetal. Por lo anterior, esta investigación se pregunta ¿cómo las transformaciones en los intereses y actores que intervienen en la actividad carbonera, desde el año 2000 al sur de La Cocha, determinan o generan conflictos socioambientales y complejizan la construcción territorial? Esta interrogante se esclareció tras analizar a los actores que realizan la actividad ilegal, describiendo las actividades económicas que despliegan las familias encuestadas entre 2000 y 2017, y detallando cómo se enfrentan los actores locales con las estrategias de desarrollo que desde el año 2000 se intentan implementar por agentes externos e internos.