Description:
El objetivo principal de la presente investigación fue comprender cómo la ideología de Boko Haram influyó en sus acciones violentas en el marco del conflicto armado nigeriano entre los años 2002 y 2017. Para cumplir con dicho objetivo se aplicó una metodología cualitativa. El análisis documental fue la herramienta empleada para obtener información, mientras que el análisis del discurso permitió examinar las declaraciones y los discursos de los líderes y de los integrantes de Boko Haram. El marco teórico partió desde un enfoque constructivista por su óptica centrada en el cambio, en la participación de otros actores además de los Estados y en la importancia de la intersubjetividad. Dentro de esta perspectiva se analizó los siguientes elementos: las ideas, las normas, los valores, la relación entre agencia y estructura, el lenguaje y el discurso. El estudio se complementó con perspectivas teóricas que se enfocan en el rol esencial de la ideología en los grupos armados y cómo esta afecta a la forma de socialización, a la dinámica de violencia y a su organización.