Description:
Los aportes tanto de las perspectivas teóricas sobre las cadenas de mercancías como desigualdades sociales permiten problematizar las dinámicas sociales alrededor de las mercancías de exportación. En el caso de Honduras, la producción cafetalera tiene un importante peso en el PIB nacional y agrícola. Además, la producción nacional se ha concentrado en pequeños productores. Esta tesis pretende problematizar, por un lado, la constitución de la cadena de mercancías alrededor del café y, por otro lado, conocer cómo se configuran las lógicas y procesos de desigualdad social, poniendo especial énfasis en los productores de café.