Repositorio Dspace

Las condiciones y fuentes del saber de Humboldt III

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Cházaro, Laura (Expositor)
dc.creator Safier, Neil (Expositor)
dc.date 2019-08
dc.date.accessioned 2020-03-03T17:15:40Z
dc.date.available 2020-03-03T17:15:40Z
dc.identifier.citation Cházaro, Laura y Neil Safier. 2019. Las condiciones y fuentes del saber de Humboldt III. Simposio La invención de Humboldt. Simposio Flacso Ecuador, 13 de agosto, archivo en MP3. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/16017
dc.description Laura Cházaro (IPN) Humboldt y la construcción de la población de la Nueva España: Estadísticas, ciencia y gobierno: La indagación estadística y el interés por cuantificar la situación económica y demográfica de Nueva España aparecen de manera notable en el Ensayo político sobre el Reino de la Nueva España de Humboldt. Esta presentación pone en perspectiva los saberes y obras estadísticas que los novohispanos tenían sobre la población y cómo Humboldt los recuperó, criticó y al mismo tiempo puso en circulación a través de su obra. Se argumenta que la obra del alemán privilegia legitimidades que la joven República mexicana le ofreció y olvida los saberes estadísticos novohispanos que lo inspiraron. Neil Safier (John Carter Brown Library) El conocimiento más allá de las fronteras: cómo Humboldt leyó al Brasil y cómo los brasileños y otros lectores leyeron a Humboldt: La ponencia analizará la paradójica presencia de Humboldt en Brasil (y de Brasil en trabajos de Humboldt), considerando que quizá este nunca visitó la América portuguesa, que se basó en materiales que recolectó y en historias que escuchó en su travesía por el Nuevo Mundo. Se reflexiona sobre el estudio de los límites sobre cómo el conocimiento es construido y cómo es expresado en contextos multilinguísticos y multiculturales, y sus implicaciones para establecer cómo exploradores científicos formularon ideas acerca de sociedades y naciones en un momento crítico en la historia de América. es_ES
dc.description.sponsorship Flacso Ecuador : Universidad San Francisco de Quito : Museo Casa del Alabado es_ES
dc.format.extent 1:05:00 es_ES
dc.format.medium cc es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject AMÉRICA es_ES
dc.subject HUMBOLDT es_ES
dc.subject CENSOS es_ES
dc.subject SIGLO XVIII es_ES
dc.subject NUEVA ESPAÑA es_ES
dc.subject MÉXICO es_ES
dc.subject TRIBUTARIOS es_ES
dc.subject DE ALZATE, JOSÉ ANTONIO es_ES
dc.subject CONQUISTA es_ES
dc.subject BLANCOS es_ES
dc.subject ESPAÑOLES es_ES
dc.subject INDIOS es_ES
dc.subject CASTAS es_ES
dc.subject NOVOHISPANO es_ES
dc.subject MALDONADO, PEDRO VICENTE es_ES
dc.subject INDIAS ORIENTALES es_ES
dc.title Las condiciones y fuentes del saber de Humboldt III es_ES
dc.type conferenceObject es_ES
dc.tipo.spa Conferencias magistrales es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess