dc.contributor | Pontón Cevallos, Jenny (Dir.) | |
dc.creator | Peña Cañas, Jacqueline Johana | |
dc.date | 2020-02 | |
dc.date.accessioned | 2020-03-27T21:43:50Z | |
dc.date.available | 2020-03-27T21:43:50Z | |
dc.identifier.citation | Peña Cañas, Jacqueline Johana. 2020. El “no femenino” y la representación del feminicidio en los medios de comunicación en El Salvador. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/16108 | |
dc.description | En este estudio se demuestra cómo el “no” femenino encarna la oposición de las mujeres ante la solicitud de un hombre, lo cual constituye una representación de la autonomía femenina en sus decisiones. Esta actitud genera significaciones ideológicas donde el poder masculino es discutido y desafiado, por ello el castigo y disciplinamiento es altamente violento por un hombre moralmente dañado que busca restituirse como sujeto masculino dominante. Pero a esta actitud individual se suma la complicidad del Estado, por eso tal castigo se vuelve feminicidio. | es_ES |
dc.format | 95 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | FEMINISMO | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA | es_ES |
dc.subject | JUSTICIA | es_ES |
dc.subject | ÉTICA | es_ES |
dc.subject | TESIS | es_ES |
dc.subject | EL SALVADOR | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOS | es_ES |
dc.title | El “no femenino” y la representación del feminicidio en los medios de comunicación en El Salvador | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesina | es_ES |
The following license files are associated with this item: