Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Ortiz Crespo, Santiago (Dir.) | |
dc.creator | Chiliquinga Amaya, Javier Andrés | |
dc.date | 2020-07 | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T03:03:11Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T03:03:11Z | |
dc.identifier.citation | Chiliquinga Amaya, Javier Andrés. 2020. Estructuras organizativas del Movimiento Indígena Ecuatoriano en Cotopaxi frente a la Revolución Ciudadana. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/16572 | |
dc.description | El Movimiento Indígena Ecuatoriano (MIE) tuvo una Estructura de Oportunidad Política (EOP) abierta durante los primeros años del siglo XXI hasta el año 2008 cuando se aprobó la nueva Constitución. Luego tuvo que enfrentar una EOP cerrada a sus reivindicaciones y posteriormente se opuso franca y abierta al proyecto político de la Revolución Ciudadana (RC). Ante este cambio a nivel nacional, una de las respuestas fue desplegarse de manera estratégica hacia sus territorios locales, ahí cada estructura provincial respondió de diferente manera al gobierno central, a veces con negociación y otras con oposición. | es_ES |
dc.format | 188 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MOVIMIENTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | CIENCIA POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | SEGURIDAD SOCIAL | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | PARTICIPÁCIÓN CIUDADANA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Estructuras organizativas del Movimiento Indígena Ecuatoriano en Cotopaxi frente a la Revolución Ciudadana | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: