Description:
La problemática de la tesis nace de la necesidad de cuestionar los procesos territoriales que ocurren pos-entrega de las viviendas adscritas al Programa de Vivienda Gratuita (PVG) en Colombia. Generalmente los estudios de vivienda social en América Latina han concluido que estos profundizan las condiciones de pobreza y desigualdad debido a que, su localización en las periferias externas de las ciudades homogeniza la clase social, disminuye los beneficios a servicios del centro urbano en términos de trabajo, educación, salud y transporte ocasionando una enajenación del propietario con su vivienda.