Description:
En la presente investigación se analiza el impacto que ha tenido la experiencia migratoria en la masculinidad de un grupo de migrantes varones venezolanos que llegaron a Quito entre el marzo 2017 – octubre 2018 y se asentaron en Tumbaco. Se analiza el contexto migratorio sur sur y las implicaciones políticas y económicas de llegar a un país de destino también en crisis y las consecuencias de la crisis económica y laboral. A la luz de la perspectiva de género se analiza también las diferentes formas de masculinidad como construcción social a través del trabajo y de la paternidad. Finalmente, mediante el análisis de testimonios de los migrantes venezolanos seleccionados, se reflexiona sobre la representación y la significación de “ser hombre” que tienen los migrantes venezolanos de sí mismo y de los otros con respecto al trabajo y a los modos de abordar la paternidad migratoria.