Description:
El posconflicto en Perú representa la extensión de la guerra interna por otros medios. En esa dinámica conflictiva, las disputas por la memoria, por los monumentos y por los lugares son una muestra pública y explícita que sirven como una ventana de ingreso a la dinámica social que vive el país después de la guerra civil. En esta tesis se propone un análisis del conflicto por la memoria a través de un estudio de caso: la construcción y destrucción de un conjunto de nichos bajo techo que la prensa llamó el mausoleo de Sendero Luminoso o el “mausoleo terrorista”.