dc.contributor | Cuvi, Nicolás (Dir.) | |
dc.creator | Bustamante Rosero, Martín Rafael | |
dc.date | 2020-12 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-08T01:17:09Z | |
dc.date.available | 2021-04-08T01:17:09Z | |
dc.identifier.citation | Bustamante Rosero, Martín Rafael. 2020. Las quebradas de Quito: imaginarios, representaciones y contradicciones en la relación sociedad-naturaleza. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/17019 | |
dc.description | Las quebradas de Quito han sido vistas como lugar de depósito de desechos de todo tipo, aguas servidas, inseguridad y riesgo. Desde discursos oficiales se ha perpetuado una imagen que resalta esas valoraciones negativas. A pesar de ello, las quebradas mantienen varios atributos de vida silvestre y también son el espacio en que se asienta una importante población. La gente que vive y utiliza las quebradas desarrolla sus propias emociones respecto a ellas, y pone en evidencia que es un espacio en donde persisten diversidad de formas de relaciones con el entorno, de ciertas prácticas de modernidad urbana aún no elimina: agricultura, uso del agua, contacto con la biodiversidad y construcción de tejido social. | es_ES |
dc.format | 102 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | es_ES |
dc.subject | NATURALEZA | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | TERRITORIO | es_ES |
dc.subject | QUITO (CIUDAD) | es_ES |
dc.title | Las quebradas de Quito: imaginarios, representaciones y contradicciones en la relación sociedad-naturaleza | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
The following license files are associated with this item: