Repositorio Dspace

La verdadera inclusión: controversia entre el reciclaje inclusivo y el reciclaje justo, en el marco del desarrollo sostenible

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ayora Sánchez, Jairo Ismael
dc.creator Zárate Carabajo, Alexandra Elizabeth
dc.creator Jimbo Días, José Santiago
dc.date 2020-03
dc.date.accessioned 2021-04-21T01:22:58Z
dc.date.available 2021-04-21T01:22:58Z
dc.identifier.citation Ayora Sánchez, Jairo Ismael, Alexandra Elizabeth Zárate Carabajo y José Santiago Jimbo Días. 2020. La verdadera inclusión: controversia entre el reciclaje inclusivo y el reciclaje justo, en el marco del desarrollo sostenible o Real Inclusion: The Controversy between Inclusive Recycling and Fair Recycling within the Framework of Sustainable Development. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 27:71-89. es_ES
dc.identifier.issn 1390-6631
dc.identifier.issn e-ISSN: 1390-6631
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/17049
dc.description La presente investigación analiza al reciclaje como posible actividad empresarial, con vistas a convertirse en un negocio inclusivo (NI) protagonizado por los recicladores. El objetivo es determinar si los actores involucrados en la estrategia del NI, bajo el supuesto de la Creación de Valor Compartido (CVC), cumplen con los criterios que conlleva una verdadera inclusión. Esta será contemplada desde un punto de vista empresarial y social, verificando que la actividad del reciclaje sea inclusiva, justa y si, como NI, aporta al desarrollo sostenible (DS). El estudio tiene un enfoque mixto, con un diseño de tipo exploratorio secuencial y carácter no experimental. es_ES
dc.description This research analyses the recycling as possible business activity with a view to becoming an Inclusive Business (IB) for the recyclers. The objective is to determine whether the actors involved in the NI strategy under the assumption of Creation Shared Value (CSV), meet the criteria for true inclusion. The latter will be considered from a business and social point of view, verifying that the recycling activity is inclusive, fair and whether, as IB, contributes to Sustainable Development (SD). The study has a mixed approach, whit a sequential exploratory design and a non-experimental approach. es_ES
dc.format p. 71-89 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO es_ES
dc.subject DESARROLLO SOSTENIBLE es_ES
dc.subject NEGOCIO INCLUSIVO es_ES
dc.subject POBREZA es_ES
dc.subject RECICLAJE INCLUSIVO es_ES
dc.subject RECICLAJE JUSTO es_ES
dc.title La verdadera inclusión: controversia entre el reciclaje inclusivo y el reciclaje justo, en el marco del desarrollo sostenible es_ES
dc.title.alternative Real Inclusion: The Controversy between Inclusive Recycling and Fair Recycling within the Framework of Sustainable Development es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess