Description:
En esta investigación se presenta un estudio cualitativo sobre las limitaciones y oportunidades de un mercado alimentario ecológico, en la construcción de condiciones de seguridad y soberanía alimentaria. Consideramos que la seguridad y soberanía alimentaria son factores importantes para la capacidad de adaptación al cambio climático. A partir del estudio de caso del Ecomercado, en San Gil, Colombia, se plantea que este constituye una acción colectiva que posibilita procesos que están abiertos a intercambios, conflictos y adaptaciones. Los cuales permiten construir estrategias y recursos para resistir como dinámica social minoritaria, frente a un sistema agroalimentario global.