Repositorio Dspace

Huertos orgánicos y estrategias de reducción de la vulnerabilidad de las mujeres agricultoras periurbanas de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
dc.creator Cárdenas Galarza, Sonia Raquel
dc.date 2020-10
dc.date.accessioned 2021-07-17T01:28:23Z
dc.date.available 2021-07-17T01:28:23Z
dc.identifier.citation Cárdenas Galarza, Sonia Raquel. 2020. Huertos orgánicos y estrategias de reducción de la vulnerabilidad de las mujeres agricultoras periurbanas de Quito. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/17281
dc.description Esta propuesta de investigación se enmarca dentro de la línea de investigación Cambio Climático en Contextos Urbanos y pretende visibilizar las estrategias de las mujeres que se dedican a la agricultura orgánica, para reducir su vulnerabilidad frente al cambio climático. La investigación tuvo un alcance descriptivo y la metodología usada fue de tipo cualitativa, los objetivos específicos permitieron conocer las principales amenazas, sensibilidad, exposición, capacidad de adaptación y principales estrategias de las mujeres agricultoras en el periurbano de Quito. es_ES
dc.format 59 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject MUJERES es_ES
dc.subject GÉNERO es_ES
dc.subject AGRICULTURA es_ES
dc.subject SALUD PÚBLICA es_ES
dc.subject SOBERANÍA ALIMENTARIA es_ES
dc.title Huertos orgánicos y estrategias de reducción de la vulnerabilidad de las mujeres agricultoras periurbanas de Quito es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess