DSpace Repository

Violencia obstétrica en el Hospital San José de Taisha

Show simple item record

dc.contributor Falanga, Guglielmina (Dir.)
dc.creator Alcocer Ortega, Iván Mauricio
dc.date 2021-01
dc.date.accessioned 2021-08-26T00:58:50Z
dc.date.available 2021-08-26T00:58:50Z
dc.identifier.citation Alcocer Ortega, Iván Mauricio. 2021. Violencia obstétrica en el Hospital San José de Taisha. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/17387
dc.description La violencia obstétrica constituye un problema sanitario que necesita ser controlado y erradicado a nivel mundial, debido a que ha llegado a convertirse en una práctica irrespetuosa y abusiva, normalizada por los trabajadores de la salud, y representa otra forma de violencia hacia las mujeres. Dichas prácticas en las últimas décadas han venido ejecutándose de forma rutinaria durante el embarazo, el parto y el postparto, lo cual constituye una violación de derechos humanos fundamentales como el de la no discriminación y el derecho a una vida libre de violencia. es_ES
dc.format 64 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject VIOLENCIA es_ES
dc.subject DISCRIMINACIÓN es_ES
dc.subject GÉNERO es_ES
dc.subject MUJERES es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.title Violencia obstétrica en el Hospital San José de Taisha es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Tesina es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess