Description:
El giro hacia el neoliberalismo y el discurso del ‘war on drugs’ confluyeron en la década de los ochenta y posicionaron una moral que dictaminaba cuáles sustancias, qué tipo de usos y consumos serán considerados como legales y cuáles por el contrario estarán al margen de la ley. En el Ecuador, esta ideología encontró su praxis en el gobierno de León Febres Cordero, quién combatió con violencia al narcotráfico, afianzando de esta manera el estigma negativo del consumidor de drogas, sobre todo ilegales. Argumento que los sistemas de validación de la verdad que surgieron a partir de la introyección de esta moral neoliberal impiden concebir otras posibilidades de consumos que salgan de las prescripciones normativas que esta moral señala, cercando las posibilidades de percepción del mundo solo a las sustancias avaladas por estos sistemas, y dejando otras por fuera del espectro de lo lícito.