dc.creator | López Maya, Margarita | |
dc.date | 2021-04 | |
dc.date.accessioned | 2021-09-18T01:43:49Z | |
dc.date.available | 2021-09-18T01:43:49Z | |
dc.identifier.citation | López Maya, Margarita. 2021. La Venezuela de Nicolás Maduro: polarización sin populismo. Ecuador Debate, 112: 139-156. | es_ES |
dc.identifier.issn | 2528-7761 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/17481 | |
dc.description | Se busca contribuir, desde la actual experiencia venezolana, al debate sobre las formas de la política en América Latina del siglo XXI y, las consecuencias del ejercicio populista en el poder; fenómeno que no solo es característico de los países de la región, sino que se ha expandido mundialmente. El artículo se desarrolla en tres apartados, primero, se identifica los rasgos populistas de Hugo Chávez en sus dos períodos (1999-2006 y 2006-2013). El segundo apartado, describiremos el desvanecimiento de los rasgos populistas del gobierno de Maduro, identificando los hitos que marcaron la transformación hacia un régimen autoritario. | es_ES |
dc.format | p. 139-156 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ELECCIONES | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN | es_ES |
dc.subject | POPULISMO | es_ES |
dc.subject | VENEZUELA | es_ES |
dc.title | La Venezuela de Nicolás Maduro: polarización sin populismo | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
The following license files are associated with this item: