Repositorio Dspace

Normalización de la violencia obstétrica en la atención médica del Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Pontón Cevallos, Jenny (Dir.)
dc.creator Agualsaca Alarcón, Juliana Abigail
dc.date 2021-04
dc.date.accessioned 2021-09-22T00:44:13Z
dc.date.available 2021-09-22T00:44:13Z
dc.identifier.citation Agualsaca Alarcón, Juliana Abigail. 2021. Normalización de la violencia obstétrica en la atención médica del Ecuador. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/17514
dc.description En este trabajo de investigación analizo las razones por las que las mujeres han silenciado la violencia obstétrica a la que son sometidas durante la atención médica en el Ecuador, con el objetivo de exponer los motivos de la normalización de ese fenómeno en la atención médica realizada durante el parto y postparto. Las mujeres, en muchos casos, están conscientes de que están violentando sus derechos en la atención obstétrica, pero su rol protector de madre les impide reclamar ante tal vulneración. es_ES
dc.format 63 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject GÉNERO es_ES
dc.subject VIOLENCIA es_ES
dc.subject SALUD PÚBLICA es_ES
dc.subject AUTORITARISMO es_ES
dc.subject MUJERES es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Normalización de la violencia obstétrica en la atención médica del Ecuador es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess