Description:
El estudio cuestiona las limitaciones ontológicas, metodológicas y epistemológicas de los paradigmas marxistas para repensar la formación del valor en el circuito económico. Esta aproximación rescata el postulado filosófico de Arthur; por una parte, para materializarlo en una ecuación teórica que represente la formación del valor en el intercambio, donde la mercancía se transforma en dinero. Y, por otro lado, para aterrizar el cálculo del valor a partir de la información macroeconómica producida por los Bancos Centrales del Ecuador y de Chile, como un primer ejercicio que sustenta el análisis de los componentes macroeconómicos de los países.