DSpace Repository

POLIS.TIC. BOLETÍN COMPLETO

Show simple item record

dc.creator Cepeda, Paulina (Coordinadora)
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2021-12-08T18:16:14Z
dc.date.available 2021-12-08T18:16:14Z
dc.identifier.citation Cepeda, Paulina. 2021. POLIS.TIC. Boletín, 17. Anexo Constitucional Urbano. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/17689
dc.description La sociedad chilena inició el 18 de octubre de 2019 un proceso constituyente, ratificado por una gran mayoría (78% vs 22%) en el plebiscito del 25 de octubre de 2020. Desde la calle y de forma democrática, Chile podrá poner un punto final a la Constitución, heredada de la Dictadura cívico militar, que rige desde 1980. Al respecto, las ciudades de América Latina ven con interés esta decisión popular, debido a que se abre la posibilidad de incorporar la temática urbana en los ámbitos constituyentes, cuestión poco abordada en la región, a pesar de ser el continente más urbanizado del mundo (83% de la población vive en ciudades). es_ES
dc.format 11 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject TERRITORIO es_ES
dc.subject CIUDAD es_ES
dc.subject FEMINISMO es_ES
dc.subject TECNOLOGÍA es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.title POLIS.TIC. BOLETÍN COMPLETO es_ES
dc.type workingPaper es_ES
dc.tipo.spa Boletín es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess