Description:
Este texto trata sobre las relaciones con la alteridad que la comunidad kichwa de Llanchama del río Tiputini en la baja Amazonia ecuatoriana establece con la selva y con las entidades humanas y no-humanas que también la habitan. Concretamente se analizan los modos particulares en que los kichwa fabrican estas relaciones, negociando identidad/alteridad para seguir siendo ellos mismos más allá de todas las situaciones de contacto a las que se han enfrentado.