Description:
El propósito de la presente investigación consiste en estudiar las perspectivas acerca de la violencia doméstica de las personas que trabajan en este campo, en la ciudad de Mar del Plata. El entramado empírico que se analizó estuvo conformado, fundamentalmente, por profesionales y técnicxs de una diversidad de disciplinas y entidades de algún modo agrupadas en lo que se denomina Mesa Local ante el Riesgo1.
En la Ciudad de Mar del Plata, desde el año 2004 aproximadamente2, un conjunto de instituciones gubernamentales locales, provinciales y nacionales, junto a organizaciones no gubernamentales, han venido desarrollando prácticas de coordinación de las intervenciones en los casos de violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico, y de agresiones sexuales en la vía pública -fundamentalmente violaciones perpetradas por desconocidos- a través de la realización de reuniones periódicas entre representantes de las diferentes instituciones intervinientes.
Las actividades de dicho entramado se fueron transformando e institucionalizando, dando lugar a una instancia que formalmente se conoce como Mesa Local ante el Riesgo, conformada por instituciones judiciales, policiales, de salud, del Área Mujer de la Municipalidad, organizaciones no gubernamentales (ONGs) especializadas en la temática, y con menor participación instancias académicas y del sector salud, cuya presencia resultó más bien esporádica.