Repositorio Dspace

Acciones, omisiones y posibilidades en torno a la transversalización de la perspectiva de género en el abordaje de situaciones de violencia doméstica en la ciudad de Mar del Plata

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Vespucci, Guido (Dir.)
dc.contributor Cepeda, Agustina (Dir.)
dc.creator Berruti, María Belén
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2022-03-09T17:44:14Z
dc.date.available 2022-03-09T17:44:14Z
dc.identifier.citation Berruti, María Belén. (2018). Acciones, omisiones y posibilidades en torno a la transversalización de la perspectiva de género en el abordaje de situaciones de violencia doméstica en la ciudad de Mar del Plata. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/17925
dc.description El propósito de la presente investigación consiste en estudiar las perspectivas acerca de la violencia doméstica de las personas que trabajan en este campo, en la ciudad de Mar del Plata. El entramado empírico que se analizó estuvo conformado, fundamentalmente, por profesionales y técnicxs de una diversidad de disciplinas y entidades de algún modo agrupadas en lo que se denomina Mesa Local ante el Riesgo1. En la Ciudad de Mar del Plata, desde el año 2004 aproximadamente2, un conjunto de instituciones gubernamentales locales, provinciales y nacionales, junto a organizaciones no gubernamentales, han venido desarrollando prácticas de coordinación de las intervenciones en los casos de violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico, y de agresiones sexuales en la vía pública -fundamentalmente violaciones perpetradas por desconocidos- a través de la realización de reuniones periódicas entre representantes de las diferentes instituciones intervinientes. Las actividades de dicho entramado se fueron transformando e institucionalizando, dando lugar a una instancia que formalmente se conoce como Mesa Local ante el Riesgo, conformada por instituciones judiciales, policiales, de salud, del Área Mujer de la Municipalidad, organizaciones no gubernamentales (ONGs) especializadas en la temática, y con menor participación instancias académicas y del sector salud, cuya presencia resultó más bien esporádica. es_ES
dc.format 237 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject VIOLENCIA DE GÉNERO es_ES
dc.subject VIOLENCIA DOMÉSTICA es_ES
dc.subject POLÍTICA DE GÉNERO es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ETNOGRAFÍA es_ES
dc.subject EVALUACIÓN DE POLÍTICAS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.title Acciones, omisiones y posibilidades en torno a la transversalización de la perspectiva de género en el abordaje de situaciones de violencia doméstica en la ciudad de Mar del Plata es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess