dc.contributor | Marques Camargo Ferraz, Ana Lucía (Directora) | |
dc.creator | González Mote, Ana Elizabeth | |
dc.date | 2021-09 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-15T17:53:48Z | |
dc.date.available | 2022-03-15T17:53:48Z | |
dc.identifier.citation | González Mote, Ana Elizabeth. 2021. Enunciar la frontera como lugar: Procesos creativos y estéticas del arte fronterizo en Ciudad Juárez, México. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/17980 | |
dc.description | La presente investigación, analiza los procesos creativos del arte fronterizo, que surgen desde Ciudad Juárez, México, como ciudad fronteriza que, junto con El Paso, Estados Unidos, genera una dinámica cotidiana que construye una región desde la cual es posible visibilizar a la frontera como lugar; dichos procesos creativos, vienen a hacerse manifiestos a partir de los y las artistas, Ingrid Leyva, Mariana Maese, Mario Romero, Aron Venegas, David Flores y Jorge Pérez; últimos tres, que conforman la red de artistas fronterizos “Puro Borde”; desde distintos lenguajes artísticos, corporalidades y subjetividades políticas. | es_ES |
dc.format | 211 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | FRONTERA | es_ES |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | EPISTEMOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | ARTE | es_ES |
dc.subject | COTIDIANIDAD | es_ES |
dc.subject | MÉXICO | es_ES |
dc.title | Enunciar la frontera como lugar: Procesos creativos y estéticas del arte fronterizo en Ciudad Juárez, México | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
The following license files are associated with this item: