Description:
La presente investigación se desarrolla alrededor del crimen en las parroquias urbanas de Quito, y genera evidencia empírica sobre la situación de la delincuencia en la ciudad a través de tres grandes dimensiones de análisis que se complementan entre sí para entender un fenómeno tan complejo como el que se estudia. La primera línea que se aborda tiene que ver con la posible influencia de variables sociodemográficas y socioeconómicas en los niveles de crimen en la ciudad. Después, a través del marco teórico de la criminología ambiental, se analizan dos variables determinantes en el comportamiento del crimen, el entorno construido y el tiempo; es decir, si un lugar en específico a una hora determinada puede ser más propicio para actividades criminales. Finalmente, se predice la tendencia que seguirán las denuncias de delitos en la ciudad de Quito para los próximos cinco años.