Description:
En el contexto de las movilizaciones llevadas a cabo en el Paro Nacional de octubre (2019) en Ecuador, se evidenció una disputa por la información, en la cual los medios de comunicación alternativos (MCA) cumplieron un rol fundamental. Si bien dicha disputa se pudo observar de manera más explícita en los contenidos difundidos a través de redes sociales durante esta coyuntura política, es necesario fijar la mirada en los actores y procesos que se hallan detrás tales contenidos, en el marco de una apuesta por la transformación. En ese sentido se plantea una investigación de orden cualitativo, enfocada en el análisis de tales procesos y relaciones, tomando como punto de partida el Paro Nacional de octubre (2019), y dos casos particulares: Wambra y Política con Manzanas.