Repositorio Dspace

Acceso a la justicia en la Administración Nacional de Educación Pública. Análisis de las acciones de nulidad en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el período 2015-2020

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Darré Otero, Silvana (Dir.)
dc.creator Di Paulo Ruibal, Rosarito Inés
dc.date 2021-06
dc.date.accessioned 2022-05-20T01:07:31Z
dc.date.available 2022-05-20T01:07:31Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/18218
dc.description En la investigación se analizan las acciones de nulidad presentadas ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, órgano de creación constitucional, que tiene entre otros cometidos la nulidad de los actos administrativos dictados por los distintos organismos públicos nacionales y departamentales. Esas acciones son instauradas contra la Administración Nacional de Educación Pública por funcionarios docentes, no docentes y terceros. Se destacan los conceptos de Estado de Derecho y Democracia, que se entrelazan y el accionar de la Administración Pública de acuerdo a la normativa a los efectos de salvaguardar los derechos de las personas. El universo de estudio está comprendido por las sentencias del período 2015 – 2020 dictadas por el TCA, donde la parte demandada es la Administración Nacional de Educación Pública. El TCA es un organismo que garantiza el respeto y el cumplimiento de los derechos que se ven afectados por actos administrativos dictados en este caso por la ANEP. Se presentan distintas concepciones acerca de la judicialización de los conflictos escolares encontrando teorías contrapuestas que se complementan en el sentido de la importancia en generar un espacio de reflexión y trabajar el conflicto en las Instituciones en forma conjunta con el empoderamiento de la normativa del ente. Las sentencias se clasifican con distintos criterios, por año, género, subsistema, realizándose un análisis cuantitativo de las mismas y se seleccionan las correspondientes a los actores docentes para el análisis cualitativo e investigan las causas por las cuáles los actores docentes accionan ante el TCA, se deja al descubierto los conflictos de base, las estrategias administrativas de las partes y del organismo es decir estrategias político administrativas y el resultado de los fallos judiciales año a año. El problema de investigación se centra en las causas que motivan el accionar generado por los conflictos entre los actores docentes, las instituciones educativas y los procedimientos político – administrativos. Se visualiza un desconocimiento de la normativa por parte de los actores institucionales y en el procedimiento administrativo se padecen errores que hacen que el administrado teniendo derecho no satisfaga el mismo debiendo recurrir o accionar ante el TCA a los efectos de que juzgue la legalidad del acto. La metodología que se utiliza para el análisis cuantitativo refleja la totalidad de las sentencias que abarca funcionarios docentes, no docentes y terceros y para el análisis cualitativo se utilizan las referidas específicamente a funcionarios docentes, analizando cinco sentencias donde se refleja las causas por las cuáles accionan los docentes y los conflictos en las instituciones educativas. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights CC0 1.0 Universal *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ *
dc.subject ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA es_ES
dc.subject ACCESO A LA JUSTICIA es_ES
dc.subject JURISPRUDENCIA es_ES
dc.subject ACCIONES DE NULIDAD es_ES
dc.title Acceso a la justicia en la Administración Nacional de Educación Pública. Análisis de las acciones de nulidad en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el período 2015-2020 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess