Repositorio Dspace

Mujeres con discapacidad :

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Parra, Andrea (Dir.)
dc.creator Hernández Albarracín, Beldys Atilia
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-08-20T00:46:37Z
dc.date.available 2022-08-20T00:46:37Z
dc.identifier.citation Hernández Albarracín, Beldys Atilia (2021). Mujeres con discapacidad : el ejercicio de su autonomía reproductiva en el marco legal colombiano 2011-2017. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/18529
dc.description Para el desarrollo de este trabajo investigativo se formularon dos hipótesis en relación con el marco jurídico colombiano y si con su composición actual se garantizan o no el derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres con discapacidad: 1) El marco jurídico colombiano reconoce desde lo formal que las personas con discapacidad gozan de autonomía para ejercer sus derechos reproductivos, 2) Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres con discapacidad intelectual es necesario realizar ajustes al marco jurídico colombiano. Hipótesis que se buscarán comprobar dando respuesta al interrogante sobre ¿Cómo se puede garantizar el ejercicio del derecho a la autonomía reproductiva de las mujeres con discapacidad y en particular de las mujeres con discapacidad intelectual?, y el análisis de las normas desde la respuesta a las siguientes preguntas orientadoras: ¿Cómo se define la discapacidad intelectual el marco legal colombiano?, ¿Cómo impactan las medidas de “protección”, contempladas en la ley, la autonomía reproductiva de las mujeres con discapacidad intelectual? ¿Incorporan un enfoque de género estas medidas?, ¿Se aplican a las mujeres con discapacidad intelectual los argumentos que sobre autonomía reproductiva que han sido aceptados en relación con las mujeres en general o las adolescentes?, ¿Qué posibilidades reales, para el ejercicio del derecho a la autonomía reproductiva, tienen las mujeres con discapacidad intelectual, en el marco jurídico colombiano? La investigación sobre el ejercicio a la autonomía reproductiva de las mujeres con discapacidad intelectual fue cualitativa y se centró en el análisis crítico del marco jurídico existente en Colombia desde mayo de 2011 hasta al 31 de diciembre de 2017, la definición de discapacidad intelectual inserta en éste, así como la presencia o ausencia de la perspectiva de género en el abordaje del derecho a la autonomía reproductiva en relación con las mujeres con discapacidad intelectual, a través de una plantilla metodológica descriptiva que permitió establecer las posibilidades que el marco jurídico colombiano da a las mujeres con discapacidad intelectual para ejercer su derecho a la autonomía reproductiva. es_ES
dc.format 100 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL es_ES
dc.subject MUJERES es_ES
dc.subject FEMINISMO es_ES
dc.subject MATERNIDAD es_ES
dc.subject DERECHOS DE LA MUJER es_ES
dc.subject DERECHOS REPRODUCTIVOS es_ES
dc.subject AUTONOMÍA es_ES
dc.subject ASPECTOS JURÍDICOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject GRUPOS FOCALES es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject COLOMBIA es_ES
dc.title Mujeres con discapacidad : es_ES
dc.title.alternative el ejercicio de su autonomía reproductiva en el marco legal colombiano 2011-2017 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess