Repositorio Dspace

Acceso y continuidad en carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UBA :

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Santos Sharpe, Andrés (Dir.)
dc.contributor Schuster, Federico (Dir.)
dc.creator Zelzman, Claudia Marcela
dc.date 2022-05
dc.date.accessioned 2022-10-03T12:27:58Z
dc.date.available 2022-10-03T12:27:58Z
dc.identifier.citation Zelzman, Claudia Marcela (2022). Acceso y continuidad en carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UBA : un estudio de perfiles de ingresantes tras la implementación de políticas institucionales. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/18655
dc.description La presente tesis consiste en un estudio sobre dos políticas institucionales de acceso universitario a carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UBA entre los años 2007 y 2016. El objetivo del trabajo fue conocer el efecto que ambos programas, Experiencias Didácticas y Talleres de Ciencia, tuvieron en la composición de la matrícula de ingresantes a esta Facultad y en la posterior continuidad de trayectorias de quienes ingresaron tras participar en ellos. Ambos dispositivos estuvieron destinados prioritariamente a estudiantes provenientes de escuelas secundarias que no tenían vinculación previa con el sistema científico-tecnológico y apuntaron a acortar la brecha de acceso de estos sectores a dichas carreras. Para conocer el efecto de los programas, se analizaron las escuelas de procedencia de los ingresantes a la FCEN en el período de estudio, y la incidencia que la participación en los programas institucionales pudo tener en la continuidad en los primeros tramos universitarios, a través de un seguimiento longitudinal por cohortes de ingresantes. La elección del período de análisis retoma la fecha de creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MinCyT) debido a que a partir de entonces se formularon diversas políticas científicas para el desarrollo nacional, entre las que se encuentra la promoción del acceso a carreras de Ciencia y Tecnología. Los programas institucionales en estudio se enmarcaron en estas acciones, en donde también convergieron políticas del sector universitario destinadas a la democratización del acceso a través del ingreso de estudiantes pertenecientes a sectores sociales que tradicionalmente no accedían a la educación superior. El abordaje metodológico fue primordialmente cuantitativo, lo cual supuso la construcción y análisis de datos provistos por los propios programas y la recuperación de otras fuentes secundarias. A la vez, contó con el aporte cualitativo de informantes clave, tales como un ex - integrante de los programas, la directora de una escuela participante, el ex - decano de la FCEN y el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación del período analizado. Entre las conclusiones, se destaca el papel democratizador que lograron las políticas públicas en sinergia con las institucionales, en el acceso y continuidad de trayectorias de nuevos estudiantes en carreras de ciencia y tecnología. This thesis presents a study of two initiatives designed to promote access to degree programmes offered by the Faculty of Exact and Natural Sciences at the University of Buenos Aires. The objective is to determine the impacts of the initiatives, known respectively as Didactic Experiences and Science Workshops, on the composition of students who entered the Bachelor´s degree programmes between 2007 and 2016 and the continuity of initiative participants beyond the initial programme year. The initiatives aim to lower admission barriers principally for students from high schools that have had no previous links with science and technology research institutions. To identify their effects, all entering students were first classified by their school of origin, and the incidence of initiative participation on continuity was then analyzed through a longitudinal follow-up survey segmented by entering cohorts. The first year of the study period was chosen to coincide with the creation of the Ministry of Science and Technology, which marked the launch of a series of public policies on science as a driver of national development. These included the promotion of access to science and technology career fields. The Faculty’s two initiatives were undertaken in consonance with those policies and complemented other measures implemented by higher education institutions to democratize admissions for students from social backgrounds who traditionally have not accessed higher education. The methodological approach adopted is primarily quantitative, involving the construction and analysis of data relating to the initiatives themselves as well as data from secondary sources. However, qualitative information was also gathered from key actors such as a former student participant, the head of one of the participating schools, a former dean of the Faculty, and the Minister of Science and Technology during the period under examination. Noteworthy among the conclusions of the study is the democratizing role played by public policies in synergy with those of higher education institutions in the improvement of student access and continuity in science and technology degree programmes. es_ES
dc.format 179 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS es_ES
dc.subject ACCESO A LA EDUCACIÓN es_ES
dc.subject ENSEÑANZA SUPERIOR es_ES
dc.subject UNIVERSIDADES es_ES
dc.subject POLÍTICA UNIVERSITARIA es_ES
dc.subject TRAYECTORIA EDUCATIVA es_ES
dc.subject CARRERAS DE GRADO es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.title Acceso y continuidad en carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-UBA : es_ES
dc.title.alternative un estudio de perfiles de ingresantes tras la implementación de políticas institucionales es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess