dc.contributor | Gutiérrez Pérez, Ángel Alonso (Dir.) | |
dc.creator | Tapia Chávez, Raúl Napoleón | |
dc.date | 2022-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T00:42:58Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T00:42:58Z | |
dc.identifier.citation | Tapia Chávez, Raúl Napoleón. 2022. La acción política para descajanegrizar el miedo al crimen: una aproximación longitudinal desde la filosofía de la tecnología. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/18932 | |
dc.description | En la década de 1960 la ola criminal en EE.UU. fue sobredimensionada en la esfera pública por los medios de comunicación y las encuestas de opinión, esta coyuntura fue aprovechada por el populismo punitivo prometiendo recuperar la ley y el orden, después, este temor se convirtió en un problema prioritario por los riesgos de seguridad para la sociedad y el Estado, luego, la criminalidad se abordó desde dos dimensiones: objetiva con hechos concretos y subjetiva del miedo al crimen (MaC). Ahora bien, con la pregunta ¿Cuál estrategia pueden implementar las culturas: burocrática, académica, económica y cívica para combatir la ansiedad, dominación y control que ejerce el MaC?, este estudio crítico, transdisciplinario y con conocimiento horizontal cuestiona la validez teórica y empírica del MaC, argumentando que fue creado en un laboratorio como un artefacto híbrido de poder, dominación y control social, en este sentido, con la teoría actor-red se reveló como el ensamblaje del MaC invade mentes, cuerpos y espacios creando sujetos temerosos. | es_ES |
dc.format | 63 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CRIMEN ORGANIZADO | es_ES |
dc.subject | FILOSOFÍA | es_ES |
dc.subject | TECNOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | LIBERTAD | es_ES |
dc.subject | JUSTICIA | es_ES |
dc.title | La acción política para descajanegrizar el miedo al crimen: una aproximación longitudinal desde la filosofía de la tecnología | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesina | es_ES |
The following license files are associated with this item: