Description:
En el presente trabajo se analiza el abordaje de dos feminicidios ocurridos en Ecuador, en los años 2020 y 2021, en dos medios de comunicación, uno digital y otro tradicional. Para responder a la pregunta, ¿cómo la construcción de la narrativa de los feminicidios de Lisbeth Baquerizo y Naomi Arcentales en trabajos periodísticos del canal TC Televisión y el canal de YouTube Andrés el Mono López normalizan los roles de género?, se emplea el análisis del contenido. Esta técnica cualitativa permite analizar construcción narrativa de la violencia contra la mujer presentada a través de los medios de comunicación como parte de los tres actores que intervienen en la violencia feminicida: el Estado, la sociedad y el agresor.