Description:
Hacia finales de siglo XX, tras la creación de semillas transgénicas de soya, controladas por un puñado de corporaciones trasnacionales, comienza a circular un discurso que subraya las ventajas de esta biotecnología como garantía de una seguridad alimentaria que permitiría aliviar el hambre del mundo, dados sus mayores rendimientos. Argentina, en primer lugar, seguida de Uruguay y luego de Paraguay y Brasil adoptaron el modelo de producción agrícola transgénico durante el periodo que va del año 1996 al 2006.