Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Solo de Zaldívar, Víctor Bretón | |
dc.date | 2022-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T21:25:51Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T21:25:51Z | |
dc.identifier.citation | Solo de Zaldívar, Víctor Bretón. 2022. Reseña de A Feast of Flowers: Race, Labor, and Postcolonial Capitalism in Ecuador. Ecuador Debate, 117: 281-286. | es_ES |
dc.identifier.issn | 2528-7761 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/19239 | |
dc.description | Feast of Flowers, es un estudio minucioso sobre el proceso de desarrollo de las empresas floricultoras en un enclave de la Sierra norte del Ecuador: Cayambe, un emblemático municipio rural caracterizado, hasta la década de 1970, por el predominio del régimen de hacienda. Tras las reformas agrarias (de 1964 y 1973), y el desmantelamiento de ese sistema de dominación, se pusieron las bases para que, a partir de los decenios finales del siglo XX, prosperara la industria de producción de flores en invernaderos, convirtiéndose Cayambe en uno de los iconos de los “nuevos cultivos de exportación”, publicitados desde el entorno del Banco Mundial como estrategia de combate contra la pobreza de unas economías campesinas crecientemente pauperizadas. | es_ES |
dc.format | p. 281-286 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | RESEÑA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO | es_ES |
dc.subject | FLORICULTURA | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIA | es_ES |
dc.subject | MUNICIPIO RURAL | es_ES |
dc.subject | PRODUCTIVIDAD | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.title | A Feast of Flowers: Race, Labor, and Postcolonial Capitalism in Ecuador | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: