dc.contributor | Montenegro Braz, Adriana (Dir.) | |
dc.creator | Bravo Jiménez, Arturo José | |
dc.date | 2023-03 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-23T01:24:30Z | |
dc.date.available | 2023-07-23T01:24:30Z | |
dc.identifier.citation | Bravo Jiménez, Arturo José. 2023. Análisis de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y el Ecuador; periodo 2015-2021. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/19260 | |
dc.description | El Fondo Monetario Internacional ha sido uno de los organismos más importantes de todos los tiempos en temas de financiamiento internacional, sin embargo, la evolución de este organismo desde su creación ha generado controversia, sobre todo por sus condicionalidades a América Latina. A pesar de ello los distintos países de la región han acudido al Fondo para solicitar créditos que equiparen sus balanzas de pago, tal es el caso de Ecuador quien mantiene un acercamiento y relación de larga data con este organismo. De hecho, sus relaciones se han mantenido con una dinámica relativamente fija a excepción de los primeros 15 años del siglo XXI, donde se ha evidenciado la ausencia de este organismo debido a la orientación política del gobierno de Rafael Correa. | es_ES |
dc.format | 89 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | GOBIERNO | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | FINANCIAMIENTO | es_ES |
dc.subject | CRÉDITOS | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.title | Análisis de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y el Ecuador; periodo 2015-2021 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
The following license files are associated with this item: