Description:
El cambio climático (CC) es la mayor amenaza a la que se enfrentan todos los países del mundo y Ecuador no es la excepción. De hecho, la población ecuatoriana es muy urbanizada, y las ciudades son las principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero y CO2, por lo que experimentan los peores efectos del calentamiento global. En 2013 la ciudad de Puerto López fue declarada área turística protegida. Sin embargo, el gobierno nacional y local no monitorea las acciones climáticas y no está claro cómo la política urbana se alinea con la acción climática, pues en el ordenamiento territorial presentado no se muestran estrategias para mitigar, contrarrestar o controlar el CC, aun cuando se fundamenta bajo una base legal que contempla ambientes sanos y ecológicamente equilibrados. Por ello, este estudio aborda la pregunta de: ¿Cómo contribuir a las acciones del ordenamiento territorial frente al cambio climático en Puerto López?, ya que existen dos problemas encontrados en la ciudad de Puerto López (Por un lado, está la problemática ambiental poco atendida por el gobierno local y nacional y, por otro lado, están las altas temperaturas que presenta la ciudad producto de los procesos de degradación de suelos y deforestación local).