Description:
Los derechos de las mujeres han sido históricamente deslegitimados e invalidados por los grupos de poder y por las relaciones sexo genéricas implantadas desde una matriz patriarcal que opera desde distintas instituciones en todas las sociedades. Dichas instituciones refuerzan el mantenimiento de discursos y conductas que, las más de las veces, van en detrimento de los derechos sexuales, reproductivos, civiles, laborales y jurídicos ―y un largo etcétera― de las mujeres. En este sentido, los medios de comunicación son una de esas tantas instituciones que reproducen discursos deliberados que contribuyen a un falso reconocimiento de las mujeres, un menosprecio que les dificulta el acceso a las garantías necesarias para alcanzar una vida digna y libre de violencias. Ante esta realidad, muchas mujeres se han organizado colectivamente con base en las relaciones de reconocimiento recíproco, para impulsar distintas formas de acciones colectivas en la esfera pública, que funcionan como mecanismos de enfrentamiento al no reconocimiento que se propaga a través de una opinión dominante, que desfigura e invisibiliza sus diversas formas de vida, como sucede especialmente con la despenalización del aborto y la salud sexual y reproductiva, lo cual provoca profundos daños en su desarrollo integral.