Description:
En abril de 1988, tras la ocupación de una hacienda estatal en la periferia noroccidental de Quito, se sumó un sector a la larga lista de asentamientos urbanos informales de Latinoamérica. Treinta años más tarde, el barrio de Atucucho es habitado por alrededor de 20,000 personas. En la autoconstrucción de hábitat se conformó un entorno social con sus propias formas de vida, que imprimen en el espacio, a través de sus prácticas y representaciones, un nuevo orden socioespacial en un sector de la ciudad. El presente trabajo, de corte etnográfico y experimental, pone en discusión el contexto político y económico durante la edificación del barrio desde una perspectiva urbanística para comprender el contexto actual en el que las organizaciones y colectivos locales apuestan a la producción de expresiones artísticas y culturales para incidir en la vida barrial.