Repositorio Dspace

La institucionalización de los huertos urbanos como medida de adaptación frente al cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito: una mirada desde el caso AGRUPAR

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Paz Gómez, Diana (Dir.)
dc.creator Narváez Guevara, Sofía Olimpia
dc.date 2023-05
dc.date.accessioned 2023-08-14T17:09:24Z
dc.date.available 2023-08-14T17:09:24Z
dc.identifier.citation Narváez Guevara, Sofía Olimpia. 2023. La institucionalización de los huertos urbanos como medida de adaptación frente al cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito: una mirada desde el caso AGRUPAR. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/19318
dc.description La Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2013) prevé que la población urbana se duplicará para el año 2030. En comparación con las cifras alcanzadas en 2010, y según la carta Mundial por el Derecho a la Ciudad (2005), la población urbana del mundo será el 65% para el 2050 (Llop y Vivanco 2017, 12). Bajo este contexto, desde la sociedad civil, asociaciones, sector privado, y actores no estatales se han impulsado acciones para dar soluciones sostenibles a los efectos del consumo en el marco del cambio climático. En este sentido, esta investigación analiza el caso del Proyecto de Agricultura Urbana Participativa (AGRUPAR) de la ciudad de Quito. Este proyecto se caracteriza como un ejemplo de la transformación de las dinámicas de consumo y comercialización en un marco de gobernanza climática. Se busca responder a la pregunta ¿Cómo se institucionalizó la implementación de huertos urbanos a partir del proyecto AGRUPAR en el DMQ? para ello, se exploran los procesos que llevaron a que el proyecto de agricultura urbana se institucionalizara como un programa clave en el Distrito Metropolitano de Quito. es_ES
dc.format 36 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CAMBIO CLIMÁTICO es_ES
dc.subject SOCIEDAD CIVIL es_ES
dc.subject AGRICULTURA es_ES
dc.subject ESPACIOS URBANOS es_ES
dc.subject GOBIERNO LOCAL es_ES
dc.subject AGRICULTURA URBANA es_ES
dc.subject QUITO (CIUDAD) es_ES
dc.title La institucionalización de los huertos urbanos como medida de adaptación frente al cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito: una mirada desde el caso AGRUPAR es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess