DSpace Repository

Los cursos de Formación y Perfeccionamiento docente en el área del Conocimiento Social y su implementación en el aula de las Escuelas APRENDER de Educación Primaria de Salto, Uruguay, en 2019.

Show simple item record

dc.contributor Pereira Ferreyra, Paula (Dir.)
dc.creator Souza Ferro, Alejandrina
dc.date 2022-02
dc.date.accessioned 2023-10-11T20:15:33Z
dc.date.available 2023-10-11T20:15:33Z
dc.identifier.citation Souza Ferro, Alejandrina. 2022. Los cursos de Formación y Perfeccionamiento docente en el área del Conocimiento Social y su implementación en el aula de las Escuelas APRENDER de Educación Primaria de Salto, Uruguay, en 2019.Tesis de maestría, Flacso Uruguay. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/19530
dc.description La presente Tesis, de carácter exploratorio, aborda la valoración que realizan los docentes, pertenecientes al segundo ciclo de las escuelas APRENDER, de los cursos de formación y perfeccionamiento que ofrece el Sistema Educativo, IFS (Instituto de Formación en Servicio del CEIP) y la posterior implementación de sus contenidos en propuestas de enseñanza en área de Conocimiento Social - Historia, de un estudio de caso focalizado en el segundo ciclo de una escuela A.PR.EN.D.E.R. El mencionado Programa, de Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas, responde a lineamientos de Política Educativa con la finalidad de focalizar las acciones pedagógicas en los sectores sociales y comunidades educativas, con mayor índice de vulnerabilidad. Para dar cuenta del problema planteado, se efectuó un abordaje de tipo cualitativo, utilizándose las técnicas de entrevista individual -a maestras del centro, directora e inspectora-, así como también observación en el aula. A través de 4 capítulos se plantean la delimitación del problema de investigación, los objetivos de investigación, la pregunta problema, el marco teórico, metodología y análisis de datos Los resultados que responden a la pregunta de investigación muestran que: las maestras y los maestros que implementan los contenidos programáticos en el el aula con Ciencias Sociales- Historia utilizan una variedad de propuestas con el uso de dispositivos analógicos y digitales, utilizan distintos modelos de enseñanza, intercambian ideas y propuestas entre pares. -Los docentes y supervisores valoran positivamente los cursos de perfeccionamiento docente realizados, por las oportunidades para el trabajo colaborativo entre pares, tecnología mediante, y de compartir experiencias, aunque no siempre se transfiere lo aprendido a las prácticas en el aula. Los dispositivos de enseñanza utilizados en el aula no siempre están relacionados con los contenidos y estrategias metodológicas de los cursos de perfeccionamiento docente. El trabajo con la observación de aula proporcionó elementos sobre los aportes que ofrecían los Cursos realizados y la manera en que se trabajó en el aula, la forma de relacionarse entre las niñas y los niños y la relación con las maestras y con los maestros. Además, se perciben las orientaciones que han recibido las docentes y los docentes desde la Dirección e Inspección de la Escuela. Tiene importancia la manera de gestionar de cada maestra y de cada maestro. es_ES
dc.description This Thesis, of an exploratory nature, addresses the assessment made by teachers, belonging to the second cycle of the APRENDER schools, of the training and improvement courses offered by the Educational System, IFS (CEIP Service Training Institute) and the subsequent implementation of its contents in teaching proposals in the area of Social Knowledge - History, of a case study focused on the second cycle of an A.PR.EN.DER school The aforementioned Program, of Priority Attention in Environments with Relative Structural Difficulties, responds to Educational Policy guidelines in order to focus pedagogical actions on the social sectors and educational communities, with the highest vulnerability index. To account for the problem posed, a qualitative approach was carried out, using individual interview techniques -to teachers of the center, director and inspector-, as well as observation in the classroom. Through 4 chapters, the delimitation of the research problem, the research objectives, the problem question, the theoretical framework, methodology and data analysis are proposed. The results that answer the research question show that: the teachers who implement the programmatic contents in the classroom with Social Sciences-History use a variety of proposals with the use of analog and digital devices, they use different teaching models, exchange ideas and proposals among peers. Teachers and supervisors positively value the teacher improvement courses carried out, due to the opportunities for collaborative work among peers, through technology, and to share experiences, although what is learned is not always transferred to classroom practices. The teaching devices used in the classroom are not always related to the content and methodological strategies of the teacher training courses. The work with the classroom observation provided elements on the contributions offered by the Courses carried out and the way in which they worked in the classroom, the way of relating between the girls and the boys and the relationship with the teachers. In addition, the orientations that the teachers have received from the Direction and Inspection of the School are perceived. The way of managing each teacher and each teacher is important. es_ES
dc.format 129 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Montevideo, Uruguay: FLACSO Sede Uruguay es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE es_ES
dc.subject DISPOSITIVOS DE ENSEÑANZA es_ES
dc.subject.other TECNOLOGÍAS ANALÓGICAS Y DIGITALES es_ES
dc.subject.other TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA es_ES
dc.title Los cursos de Formación y Perfeccionamiento docente en el área del Conocimiento Social y su implementación en el aula de las Escuelas APRENDER de Educación Primaria de Salto, Uruguay, en 2019. es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess