Description:
La investigación revisa las implicancias de la distribución desigual de bienes y males ambientales en espacios urbanos a partir de un análisis histórico, político y económico de la planificación urbana en la Región Metropolitana de Santiago de Chile (RMSC) y cómo esta ha generado procesos de exclusión de ciertas poblaciones a los beneficios de la ciudad. La investigación identifica las configuraciones socioespaciales que resultan en paisajes urbanos socialmente diferenciados, poniendo énfasis en los aspectos socioambientales resultantes de esta configuración socioespacial.
También se revisan las iniciativas institucionales para el tratamiento de lo ambiental en la comuna de Pedro Aguirre Cerda y el Vivero Municipal como espacio de sostenimiento de la vida y reproducción de lo común en contextos de segregación social, espacial y ambiental. La investigación se enmarca en la Ecología Política Urbana Situada, tomando elementos de la Geografía Crítica para profundizar en la repercusión de los aspectos distributivos desiguales en la inequidad ambiental en la Región Metropolitana de Santiago de Chile y la comuna de Pedro Aguirre Cerda.