Description:
La presente tesis ha tenido como objetivo comparar las similitudes y diferencias de las políticas públicas de rescate, rehabilitación y reintegración de las niñas, niños y adolescentes reclutados por las instituciones militares y grupos armados no estatales en Perú y Colombia hasta el año 2020. Para ello, la metodología partió de un enfoque cualitativo y mediante el método de caso comparado y la aplicación de un marco teórico fundamentado en algunos conceptos del liberalismo institucional, constructivismo, diseño de políticas públicas y sus niveles de implementación (macro, meso y micro) se pudo encontrar los siguientes hallazgos.
Primero se describe la problemática de reclutamiento forzado de menores de edad por parte de los grupos armados no estatales como Sendero Luminoso en Perú y las FARC en Colombia y también los casos de menores en el servicio militar. Frente a ello, ambos países, desde la década del 90 han suscrito normas internacionales que ha permitido implementar políticas públicas para afrontar el problema con sus respectivas similitudes y diferencias.