Repositorio Dspace

Los sentidos del dragqueenismo: la dimensión artística, política y económica alrededor de las prácticas Drag Queen en la ciudad de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Troya, María Fernanda (Dir.)
dc.creator Fernández Largo, Vanessa Talia
dc.date 2023-08
dc.date.accessioned 2023-12-01T20:09:31Z
dc.date.available 2023-12-01T20:09:31Z
dc.identifier.citation Fernández Largo, Vanessa Talia. 2023. Los sentidos del dragqueenismo: la dimensión artística, política y económica alrededor de las prácticas Drag Queen en la ciudad de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/19704
dc.description Esta investigación contempla tres capítulos de sustento teórico, donde transitan las ideas que fundamentaron el inicio de una aproximación a la situación del dragqueenismo en Ecuador, desde el origen mismo de su nombre hasta sus prácticas en Latinoamérica como en el país. Además, hay una aproximación a las luchas sociales para reivindicar los derechos LGBTIQ+, que de alguna forma dio paso a la libertad para poner en práctica este tipo de teatro transformista. De esto se habla en todo el primer capítulo, además de presentar a las tres interlocutoras: Dakira Bri, Kataleya DragQueen y Bella LaRose. En el segundo capítulo se hace una aproximación teórica en búsqueda de conceptos que aporten con el fundamento intelectual de la obra. Es así que se utilizan teorías de autores que reflexionan sobre el género pensado más allá del binarismo, como los propuestos por Paul B. Preciado o Judith Butler; ella, además, hace una aproximación al carácter performático del dragqueen. En ese campo, sin embargo, son mayores los aportes que se acogen de autores como Víctor Turner, muchas veces desde las reflexiones de la investigadora Verónica Pallini, o de Eugenio Barba quien ahonda más en el tema del Tercer Teatro. En ese escenario se identifican conceptos relacionados con la espectacularización del mundo globalizado. Para entender aquello se necesitó de autores como Debord, Benjamin o Mattelart. es_ES
dc.format 87 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CIENCIAS SOCIALES es_ES
dc.subject POLÍTICA ECONÓMICA es_ES
dc.subject ARTE es_ES
dc.subject CULTURA es_ES
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.subject COMERCIO es_ES
dc.subject ORGANIZACIONES SOCIALES es_ES
dc.title Los sentidos del dragqueenismo: la dimensión artística, política y económica alrededor de las prácticas Drag Queen en la ciudad de Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES
dc.description.notes Tesis Distinguida es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess