Description:
La presente investigación tuvo como objeto de estudio las experiencias de disidencia religiosa en el Ecuador, problematizando su conformación y producción en medio de un contexto religioso predominantemente conservador. A partir de una descripción histórico-conceptual, narré puntos de inflexión claves para el cristianismo católico y protestante en el país, caractericé la fracción hegemónica/conservadora del campo religioso, que se distingue por su oposición al avance de los feminismos y los movimientos activistas de las diversidades sexo-genéricas, tanto a nivel global como local. Tomando como punto de partida la sociología de Pierre Bourdieu, la concepción de poder/agencia de Michel Foucault, los aportes de los feminismos postseculares y reflexiones sobre la epistemología feminista de los conocimientos situados, abordé teóricamente el campo religioso como un espacio de competencia en torno a la legitimidad de las prácticas y doctrinas que en él se producen; a la vez exploré las posibilidades de contestación, cuestionamiento y disidencia frente a la hegemonía religiosa.