Description:
Este primer estudio interdisciplinario aborda desde la antropología, la etnohistoria, relaciones internacionales y economía política internacional, la presencia de la población china de ultramar y sus dinámicas de adaptación identitarias, económicas y de poder local, desde el siglo XIX, en Ecuador, así como reconoce la labor y aporte de la comunidad china y sus propuestas al desarrollo global, y la potencialidad de nuevas iniciativas como la Franja y la Ruta.
En su primera parte, la obra recorre la historia de la diáspora china en Ecuador, desde fuentes de archivo e historia oral, incluye análisis sobre identidad, el aporte cultural y adaptación de la comunidad china en la cuenca del río Guayas y en ciudades como Quevedo y Guayaquil.