Description:
El presente trabajo es una investigación cualitativa alrededor del habitar y el hábitat en un contexto de reconstrucción social a partir de un terremoto de 7.2 en la escala de Richter, acaecido en las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas en la República del Ecuador el 16 de abril del 2016. La investigación se centra en la ciudad de Bahía de Caráquez, cabecera
urbana de Cantón Sucre en la provincia de Manabí. El estudio se realizó en dos proyectos de vivienda social dirigidos a los damnificados del terremoto. El primero es Acuarela II, un proyecto de vivienda constituido desde el gobierno nacional, el cual se caracteriza como una propuesta del estado secular, y el segundo es la Ciudadela María Enriqueta Orrantia, la cual es auspiciada por la Compañía de Jesús y una serie de organizaciones privadas nacionales e internacionales. El estudio problematiza las nociones de comunidad y riesgo en el marco del proceso de reconstrucción social, el cual se entreteje con las nociones de ciudad histórica, donde la vivienda social se encuentra y desencuentra con la comunidad ampliada,
produciéndose una serie de relaciones y tensiones que determinan el curso de la reconstrucción.