Description:
La emergencia del hispanismo se puede ubicar a finales del siglo XIX en diversos sectores de la sociedad española que, tras la pérdida de sus colonias, planteó un estrechamiento de relaciones de las naciones de lengua castellana. Se propuso la defensa de una identidad común construida con base en elementos como la religión, la lengua y la cultura. En Ecuador, el hispanismo se desarrolló en los círculos intelectuales y políticos, como una forma de contención social de procesos de movilización de sectores subalternos; así como una respuesta ante el ascenso de partidos de izquierda en el contexto de crisis mundial de las décadas de los veinte y treinta.