Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Moya Torres, Alba | |
dc.date | 1994 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-30T18:43:43Z | |
dc.date.available | 2024-05-30T18:43:43Z | |
dc.identifier.citation | Moya Torres, Alba. 1994. El árbol de la vida. Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, siglo XVII. Quito: FLACSO Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9978670300 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/20958 | |
dc.description | La cascarilla, quina o chinchona, es una planta que revolucionó la farmacología y la terapéutica por su especialidad en el tratamiento del paludismo. Fue la provincia de Loja que abasteció al mercado mundial de este producto durante el siglo XVII y gran parte del XVIII. Como consecuencia de su agotamiento, las provincias de Loja y Jaén de Bracamoros, así como las regiones amazónicas del Perú, Colombia y Bolivia, fueron más tarde incorporadas a su producción. | es_ES |
dc.format | 251 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | SERIE TESIS HISTORIA; | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PLANTAS MEDICINALES | es_ES |
dc.subject | TECNOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | COMERCIALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | FARMACOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | REAL AUDIENCIA DE QUITO | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | El árbol de la vida. Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, siglo XVII | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: