Descripción:
Dentro de la escuela, tienen lugar procesos de socialización de infantes y adolescentes y por lo tanto de transmisión cultural de normas, valores, ideología, hábitos y costumbres. Es por ello que, en términos generales, las sociedades han funcionalizado esta institución, a través del tiempo, y los distintos contextos políticos, históricos y culturales, desde la construcción de su particularidad y la experiencia social que esta brinda a quienes participan de ella, llamada cultura escolar. Si bien, la escuela, ha tenido una larga trayectoria apegada a los modelos conductistas, dentro del campo de la educación también existen corrientes críticas, que han visto en la educación un medio para llegar a un fin distinto a la hegemonía y la masificación de las poblaciones. Al contrario, las perspectivas críticas de la educación han construido un camino alterno y han gestado la llamada Educación Activa. Este enfoque educativo está basado en la acción para el aprendizaje, que promueve que sus actores no sean pasivos, sino sujetos en permanente actividad.