dc.contributor | Santillán Cornejo, Alfredo (Director) | |
dc.creator | Paredes Campoverde, Pamela Nataly | |
dc.date | 2024-04 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T17:00:39Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T17:00:39Z | |
dc.identifier.citation | Pamela Nataly, Paredes Campoverde. 2024. "Aquí no hay pupitres". Estudio de caso sobre cultura escolar del espacio de aprendizaje activo" Fundación Muyu". Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/21059 | |
dc.description | Dentro de la escuela, tienen lugar procesos de socialización de infantes y adolescentes y por lo tanto de transmisión cultural de normas, valores, ideología, hábitos y costumbres. Es por ello que, en términos generales, las sociedades han funcionalizado esta institución, a través del tiempo, y los distintos contextos políticos, históricos y culturales, desde la construcción de su particularidad y la experiencia social que esta brinda a quienes participan de ella, llamada cultura escolar. Si bien, la escuela, ha tenido una larga trayectoria apegada a los modelos conductistas, dentro del campo de la educación también existen corrientes críticas, que han visto en la educación un medio para llegar a un fin distinto a la hegemonía y la masificación de las poblaciones. Al contrario, las perspectivas críticas de la educación han construido un camino alterno y han gestado la llamada Educación Activa. Este enfoque educativo está basado en la acción para el aprendizaje, que promueve que sus actores no sean pasivos, sino sujetos en permanente actividad. | es_ES |
dc.format | 105 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | APRENDIZAJE | es_ES |
dc.subject | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.subject | ETNOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | GÉNERO | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | IDENTIDAD | es_ES |
dc.subject | OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN DE CALIDAD | es_ES |
dc.subject | QUITO (CIUDAD) | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | "Aquí no hay pupitres". Estudio de caso sobre cultura escolar del espacio de aprendizaje activo" Fundación Muyu" | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
dc.description.notes | Tesis Distinguida | es_ES |
The following license files are associated with this item: