DSpace Repository

Sujetos sociales agrarios y, desigualdades en el uso y acceso al agua de riego :

Show simple item record

dc.contributor Alvaro, María Belén (Director)
dc.creator Zon, Karina Daniela
dc.date 2023-06
dc.date.accessioned 2024-09-09T15:10:44Z
dc.date.available 2024-09-09T15:10:44Z
dc.identifier.citation Zon, Karina Daniela (2023). Sujetos sociales agrarios y, desigualdades en el uso y acceso al agua de riego: el caso de en la Colonia Juliá y Echarren, Río Colorado – Río Negro. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21362
dc.description En el norte de la Patagonia Argentina, predomina el clima árido. Las escasas precipitaciones hacen que el riego sea indispensable para la agricultura. Desde hace unos 100 años, en los valles de la Provincia de Río Negro, se desarrollaron desde el Estado sistemas de irrigación posibilitando la producción de manzanas y peras para exportación junto a la familia chacarera de inmigrantes europeos. Esta actividad productiva de pequeña y mediana escala hoy se encuentra en crisis. En las chacras abandonadas comienzan a aparecer cultivos hortícolas diversificados para el abastecimiento local, realizados mayormente por familias migrantes de origen boliviano. Este sujeto ‘otro’ que irrumpe en el territorio y participa de la actividad productiva-alimentaria pone en cuestión el ideario civilizatorio asociado al sujeto legítimo del territorio irrigado de estos valles (masculino, heterosexual, europeizado, de clase media, “padre” de familia chacarera). Aparecen reacciones xenófobas y discriminatorias. El acceso y uso al agua de riego no escapa a esta dinámica, más aún, se vuelve epicentro de conflictos. Surgen así las siguientes preguntas: ¿Qué posiciones, en relación al uso y acceso del agua, ocupan hoy los “chacareros” y los nuevos sujetos sociales que realizan horticultura?, ¿Cómo se entablan las posiciones y desigualdades en la disputa por el agua de riego?, ¿qué rol cumple el Estado y las instituciones?,¿Cuáles son las prácticas de los diferentes sujetos sociales agrarios (horticultores- chacareros) y su lógica (sentido práctico) en torno al uso y acceso al agua de riego?. Para abordarlas, me propongo un abordaje de tipo cualitativo, con una estrategia de estudio de caso y un diseño flexible. Incorporando así aspectos de las prácticas sociales cuya complejidad y sentido situado son imposibles de ser subsumidos a datos estadísticos y pasibles de ser analizados desde un abordaje con ingredientes etnográficos. es_ES
dc.format 108 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject RIEGO es_ES
dc.subject UTILIZACIÓN DEL AGUA es_ES
dc.subject AGUA POTABLE es_ES
dc.subject PRODUCTORES RURALES es_ES
dc.subject DESARROLLO RURAL es_ES
dc.subject EXPLOTACIONES FAMILIARES es_ES
dc.subject DESARROLLO AGROPECUARIO es_ES
dc.subject PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA es_ES
dc.subject FRUTICULTURA es_ES
dc.subject HORTICULTURA es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject OBSERVACIÓN PARTICIPANTE es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject RÍO COLORADO es_ES
dc.title Sujetos sociales agrarios y, desigualdades en el uso y acceso al agua de riego : es_ES
dc.title.alternative el caso de en la Colonia Juliá y Echarren, Río Colorado – Río Negro es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess